Aprueban ley de Aduanas, de Quiebra y regulan sistema
Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó
este miércoles en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto que
transformará al Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción
(BNV) por el de Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex).
La pieza legislativa contó con
el informe favorable de la Comisión de Hacienda que preside el senador
Dionis Sánchez, quien resaltó que el proyecto busca impulsar el
desarrollo de las actividades productivas a nivel agropecuaria,
industrial y minera.
El proyecto contempla
transformar el BNV en Bandex con el objetivo de la promoción y
desarrollo del sector exportador, sobre las bases de canalizar recursos
para los sectores productivos con vocación exportables, durante un
esquema combinado de segundo y primer piso.
Establece que el Bandex recibirá
recursos de instituciones internacionales en condiciones blandas, para
canalizarlos a los productores a través de entidades de intermediación
financiera a bajo costo, y recibirá recursos de terceros para colocarlos
directamente a los exportadores.
El Bandex experimentará,
naturalmente, cambios en su Consejo de Administración, con mayor
inclinación a impulsar políticas para el fomento a las exportaciones.
Según la nueva legislación, será
una institución de intermediación financiera pública de fomento, de
carácter accionario y capital mixto, con personalidad jurídica y
administración autónoma, que contará con las garantías subsidiarias e
ilimitadas del Estado.
Ley de Aduanas
También el Senado aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto que crea la ley de Aduanas de la República Dominicana.
Ley de Quiebra
Asimismo, los senadores
aprobaron en segunda lectura el proyecto sobre Quiebra y Restructuración
Mercantil que sometió el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, en consenso con el sector
empresarial.
El proyecto fue acogido luego de
un informe favorable presentado por la Comisión de Industria, Comercio y
Zonas Francas del Senado, que preside Charles Mariotti.
Mariotti reveló que “había
dificultades para alcanzar el consenso, pero ya fue superado, y estamos
seguro que esta pieza contribuirá a mejorar el clima de negocios en la
República Dominicana, además que este proyecto incorpora las mejores
prácticas que se utilizan a nivel mundial”.
Anotó que el proyecto sobre
Quiebra y Restructuración Mercantil es una pieza fundamental para el
cambio del modelo económico nacional.
Por otro lado, los senadores
también aprobaron en primera lectura el proyecto que regula la lengua de
señas y el sistema Braile en la República.
El pleno de la Cámara alta
también aprobó varios contratos de ventas de terrenos e inmuebles con
particulares, así como otros que designan con nombres de munícipes
locales y algunos que elevan de categoría demarcaciones geográficas.
Plaga de Mosca crece
El senador Carlos Castillo, de
San José de Ocoa, denunció en el hemiciclo que el ministro de
Agricultura “está engañando al presidente Danilo Medina, porque no se
está haciendo nada para controlar la plaga de mosca del mediterráneo”.
Hizo un llamado al Ministerio de
Agricultura “para que le diga la verdad a Danilo, porque el sector
agropecuario se está yendo a la quiebra”.
Informó al pleno de senadores
que lo “ocurrido en el sector agrícola es una especie de “un terremoto,
en la vía de quiebra”, según “los informes ofrecidos hoy por la embajada
americana en un encuentro al que asistí”.
“Hago un llamado al presidente
de la República que llame a capítulo al ministro de Agricultura
conjuntamente con nuestro canciller y los técnicos de la embajada
Americana para que le digan la verdad, porque lo están engañando con
relación a la plaga de la mosca del Mediterráneo que se sigue ampliando
en territorio dominicano”, denunció el represante de Ocoa.
LILIAM MATEO/RAMON RAMOS