Jurista: Transformar Indotel en ministerio rompería regulación telecomunicaciones













 SANTO DOMINGO.-El jurista Namphi Rodríguez consideró “improcedente e innecesaria” la propuesta del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, para transformar esa institución en un ministerio, puesto que ello supondría la ruptura del modelo regulatorio del sector que reúne en el mismo órgano al Estado, a los prestadores de servicios y a los usuarios. Rodríguez sostuvo que la propuesta del funcionario no toma en cuenta que las telecomunicaciones en el país son un servicio público que el Estado concesionó al sector privado, por lo que la función que le compete no es la de gestión y administración, sino de regulación y supervisión.

 “Las telecomunicaciones, lo mismo que el sector eléctrico y la seguridad social, son servicios públicos externalizadas a los empresarios bajo un modelo de regulación económica que rige el artículo 147 de la Constitución”, dijo. El jurista sostuvo que la creación de nuevas burocracias púbicas no debe ser el objeto de la reforma de la ley, sino asuntos que son más urgentes, como la defensa de los derechos de los usuarios de las telecomunicaciones. Recordó que ya la Ley concede rango de secretario de Estado al presidente del Indotel, con lo que se convierte en el único superintendente sectorial con esa jerarquía. 

 El especialista en Derecho Constitucional y de las Telecomunicaciones reconoció que la ley vigente es preconstitucional y dijo que existe la necesidad de compatibilizarla con los principios de los artículos 53 y 147 de la Constitución que reglan los derechos de los consumidores y usuarios y los servicios públicos. “El régimen de protección de los usuarios es inexistente en la ley, puesto que crea unos cuerpos colegiados que son inoperantes y que lo que hacen es obstruir los reclamos de los ciudadanos, eso hay que modificarlo”, agregó. Asimismo, señaló que ese sector ha sufrido profundas transformacionales técnicas desde la aprobación de la Ley 153, en el año 1998, por lo que una reforma tendrá que abortar temas como el de la digitalización y la convergencia de los servicios de telecomunicaciones.

 “La digitalización de las telecomunicaciones ha cambiado radicalmente el mercado y ha creadouna serie de servicios convergentes que requieren de regulación”, destacó. Igualmente, recordó que Indotel tiene un retraso de casi dos años para cumplir con la meta del apagón de las transmisiones análogas para dar paso a una mejor optimización de las frecuencias de televisión en el país. “Dónde se ha quedado el proyecto del encendido de la televisión digital en República Dominicana, el Indotel ha dejado caer esa iniciativa en un limbo, pese a los beneficios económicos y técnicos que le iban a reportar al Estado y a los operadores de telecomunicaciones”, adujo.

Related

Casi 300 embarazadas de Puerto Rico ya tienen zika

 San Juan, 24 jun (EFE).- Un total de 299 mujeres embarazadas en Puerto Rico ha dado ya positivo en las pruebas del zika, un virus que puede provocar en sus hijos microcefal...

Amarante Baret niega que haya sido citado, pero asegura que iría a tribunal

 Santo Domingo.- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo hoy que no fue citado a la audiencia que se le sigue a una mujer acusada de estafar a esa cartera, per...

Fijan para 8 de agosto audiencia preliminar contra tres exempleados de Oisoe

Santo Domingo.- El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fijó hoy para el 8 de agosto próximo la audiencia preliminar del juicio de fondo en contra de tres exe...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

JOSE DEL CASTILLO, APOYANDO LA REELECCION DE DANILO MEDINA

JOSE DEL CASTILLO, APOYANDO LA REELECCION DE DANILO MEDINA

VICTOR TERRERO, GERENCIA DE SALUD EN CONAVIHSIDA AL MAS ALTO NIVEL

VICTOR TERRERO, GERENCIA DE SALUD EN CONAVIHSIDA AL MAS ALTO NIVEL

EDDY MATEO VASQUEZ, SENADOR PLD BARAHONA, CON EL VOTO DEL PUEBLO

EDDY MATEO VASQUEZ, SENADOR PLD BARAHONA, CON EL VOTO DEL PUEBLO

FABIO VARGAS, DIPUTADO PRD BARAHONA 2016-2020

FABIO VARGAS, DIPUTADO PRD BARAHONA 2016-2020

VICTOR MATEO, DIRIGENTE JUVENIL DEL PLD APOYANDO AL REELECCION DE DANILO MEDINA

VICTOR MATEO, DIRIGENTE JUVENIL DEL PLD APOYANDO AL REELECCION DE DANILO MEDINA

NORIS MEDINA, DIPUTADA PLD BARAHONA 2016-2020, APOYO POPULAR

NORIS MEDINA, DIPUTADA PLD BARAHONA 2016-2020, APOYO POPULAR

TAVITO SUBERVI, ALCALDE SANTA CRUZ DE BARAHONA PRD-PLD 2016-2020D

TAVITO SUBERVI, ALCALDE SANTA CRUZ DE BARAHONA PRD-PLD 2016-2020D

MARIANO MONTERO, DIPUTADO PLD BARAHONA 2016-2020

MARIANO MONTERO, DIPUTADO PLD BARAHONA 2016-2020

PEDRO PEÑA RUBIO, GOBERNADOR CIVIL DE BARAHONA

PEDRO PEÑA RUBIO, GOBERNADOR CIVIL DE BARAHONA

EMPRESA ORGULLO DE BARAHONA

EMPRESA ORGULLO DE BARAHONA

UNIVERSIDAD DE AVANZADA

UNIVERSIDAD DE AVANZADA

UNIVERSIDAD DE AVANZADA

UNIVERSIDAD DE AVANZADA

MIGUEL FLORIAN, DIPUTADO PRM 2016-2020

MIGUEL FLORIAN, DIPUTADO PRM 2016-2020

HECTOR TAMBURINI, ALCALDE PRD VILLA CENTRAL 2016-2020

HECTOR TAMBURINI, ALCALDE PRD VILLA CENTRAL 2016-2020

ABRAHAM JAMES, ASPIRANTE ALCALDE PRD VILLA CENTRAL 2016-2020

ABRAHAM JAMES, ASPIRANTE ALCALDE PRD VILLA CENTRAL 2016-2020

JUNIOR MEDINA, REGIDOR PRD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

JUNIOR MEDINA, REGIDOR PRD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

MIGUEL SEGURA, ALCALDE PTD-PLD FUNDACION 2016-2020

MIGUEL SEGURA, ALCALDE PTD-PLD FUNDACION 2016-2020

ALCALDESA PLD MUNICIPIO DE POLO 2016-2020

ALCALDESA PLD MUNICIPIO DE POLO 2016-2020

RUBEN ALCANTARA, REGIDOR PLD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

RUBEN ALCANTARA, REGIDOR PLD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

REGIDOR PAL-PLD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

REGIDOR PAL-PLD SANTA CRUZ DE BARAHONA 2016-2020

item