Tomado de El Nuevo Diario
SANTO
DOMINGO. Veinte personas fueron vinculadas al caso del quebrado Banco
Peravia, incluyendo a un ex legislador, un periodista y funcionarios del
Banco Central y la Superintendencia de Bancos, según las declaraciones
ofrecidas por la asistente del presidente de la entidad bancaria, Luis
Santoro, a la Fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Las
revelaciones salieron a relucir previo a la audiencia en donde se
conoció un recurso de apelación interpuesto por implicados en el caso
Banco Peravia: Carlos Alberto Serret Sugrañez, Nelson Cabral y el
coronel del Ejército Florentino de Jesús Acosta, quienes piden revisión
de la medida de coerción.
Natacha
Gabriela González Castillo, interrogada por la fiscal Berenice Reynoso,
informó que ejecutivos del Banco Peravia pagaban a empleados de la
Superintendencia de Bancos 200 mil pesos en efectivo.
En
sus respuestas al interrogatorio que le hiciera la titular de la
fiscalía, Natacha González revelo que “en el Banco Central se tenía un
contacto con Elvin Novas”, quien se “reunía con ellos, Santoro y Jiménez
Aray, pero en su oficina del Banco Central”. ¿Usted sabe si los
ejecutivos del Banco Peravia le pagaban a alguien de la Superintendencia
de Bancos?
“Sí,
le pagaban, a quién, no lo sé, lo sé porque allá había un dinero en
efectivo, eran doscientos mil pesos y ese dinero se mandó a pagar en
efectivo con el mensajero, cuando yo pedí el concepto Gabriel me dijo
que le pusiera gasto Superintendencia de Bancos, pero no me dijo a
quien. Allá había uno que se reunía con Santoro creo que se llama Hiromi
Castro. En el Banco Central se tenía un contacto con Elvin Novas, pero
no sé qué trataban, Elvin se reunía con ellos, Santoro y Jiménez Aray,
pero en su oficina del Banco Central”.
¿Usted conoce a Freddy Aguasviva?
“El
era accionista del Banco, él era más relacionado a los Serret, pero él a
veces se reunía con Santoro que lo llamaba para reunirse, pero no sé de
lo que hablaban”.
¿El Banco Peravia emitía certificados falos o irregulares?
“Sí,
los hacían los jefes, esos certificados los firmaba Jenny García de
Pianntini, por instrucciones de Gabriel Jiménez Aray y José Luis
Santoro, eso se hizo mucho en el año 2012, yo llegué a ver Jenni
haciéndolo en el salón de conferencia, ella lo hacía e incluso me mando a
sacar las copias en algunos casos, Jenni era que firmaba los
certificados”.
¿Quién le ordenaba a usted pagar esas tarjetas? “Gabriel Jiménez y José Luis Santoro”.
¿De dónde salían los fondos para pagar esas tarjetas?
“De las cuentas o préstamos ficticios y en algunos casos no se pagaban las tarjetas y se aumentaban los limites?
¿Qué usted sabe del avión? Esas cosas del avión la manejaba mucho era Jenny García de Piantini.
¿Usted
sabe quién es José Acosta? “Lo escuché mencionar, no recuerdo haberlo
visto, él era una persona que se le pagaba tarjeta y me parece que tenía
una consultoría”.
¿Usted
conoce al ex diputado Eddy Flores? “Él iba allá varias veces y se
reunía con José Luis Santoro, le entregaron las tarjetas de crédito y se
le hicieron varios aumentos de límites, me enteré que a él fue que le
entregaron el carro Mercedes Benz que compraron a mi nombre”.
Estas
afirmaciones están contenidas en un pliego de cinco páginas del
interrogatorio que la fiscal del Distrito Nacional le hiciera a la
asistente de Santoro, Natacha González Castillo.
La
asistente de Santoro cita también a Fausto Puello, narró a la fiscal:
“´Él era de Santiago, él llevaba dinero en efectivo y a él le hacían
cheques, a veces él era el que hacía los depósitos en la cuenta del
Banco Peravia en el Banco de Reservas, él siempre mandaba fotos de que
lo había hecho. El también tenía tarjetas de crédito, pero no recuerdo
si se las pagaba Santoro”.
Una
copia de parte del citado interrogatorio fue suministrado a los
periodistas que asistieron a la Tercera Sala Penal de la Procuraduría de
la República, a cubrir el conocimiento del recurso de revisión de
medida de coerción, interpuesta por el coronel Florentino Durán, Carlos
Alberto Serret y Nelson Cabral, tres de los implicados en el fraude del
Banco Peravia.
La abogada Ingrid Hidalgo entregó las copias tras su denuncia contra la fiscal Yeni Berenice en torno al caso.
Antes
de iniciar la audiencia la abogada Ingrid Hidalgo denunció que “la
fiscalía tiene como testigo a personas que dicen que falsificaron por
orden de Santoro, son las que están de testigo del Banco Central, de la
Superintendencia de Bancos”.
“Los
interrogatorios son lo que dicen que Santoro dio dinero a funcionarios
de la Superintendencia de Bancos, depositados por la fiscalía, incluso
ex funcionarios del actual gobierno, que se repartían con los Santoro
producto de ventas de fianzas, eso es que lo que la Superintendencia de
Bancos tiene que decir, el Banco Central, también”, reiteró a
periodistas Hidalgo.
Sin
embargo, Carlos Alberto Serret, vicepresidente del Banco, dice Lavado
de Activo que era un empleado del banco que devengaba 45 mil pesos
mensuales, y que era un socio minoritario.
Según Ingrid, “Yeni Berenice es la que debe dar más detalles porque ha habido sustituciones, investiguen como periodista eso”.
Informó
que en los interrogatorios que hizo Yenni Berenice a Natacha, ella
manifiesta que Santoro daba dinero a funcionarios de la Superintendencia
de Bancos, sin embargo, ella no ha seguido con esa investigación”.
La
abogada Ingrid Hidalgo critica que la Fiscal del Distrito Nacional haya
interrogado a personas que “dice daban dinero para los empleados de la
Superintendencia de Bancos, cuestionó el manejo, porque una persona que
es mi cliente, fue y se entregó, que tiene arraigo, simplemente ella
(Yeni Berenice) le dio prisión preventiva, mientras a personas que han
testificado, que han participado, dado dinero, están en libertad, y ella
lo ha utilizado como testigo”, explicó.
Mientras,
el abogado Carlos Salcedo dijo que “hay pruebas contundentes que
permitirán al tribunal no revocar la decisión, quien destaca el tema de
las imputaciones.
“El
Ministerio Público ha recogido pruebas a borbotones que sindican a
estas personas por crímenes, delitos de alta gravedad, y la gravedad
tiene que ver con la prisión dictada. El fraude es por mil 400 millones
de pesos y cada una de esta persona tiene una alta vinculación más que
efectiva en este plan mafioso”, sostuvo Salcedo.