CIFRA ALARMANTE! Más de tres mil haitianos reciben tratamiento contra VIH y Sida en RD

http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/07/cifra-alarmante-mas-de-tres-mil.html
Tomado de El Caribe
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/07/01/mas-tres-mil-haitianos-reciben-tratamiento-contra-vih-sida#sthash.TB4WYvne.dpuf
Al
menos 3,858 haitianos reciben tratamiento contra el virus del VIH y el
Sida en el país a un costo estimado anual de RD$60 millones 281 mil
pesos con diez centavos, informó este miércoles Consejo Nacional para el
VIH y el Sida (CONAVIHSIDA).
Víctor
Terrero, director de Conavihsida, expresó que el país garantiza el
tratamiento antirretroviral a los inmigrantes haitianos que según cifras
las cifras de ese organismo, representan el 10.74% de todas las
personas que reciben esos medicamentos.
“Los
migrantes haitianos son una población clave y priorizada en el Plan
Estratégico Nacional, con una prevalencia de 3.49 por ciento, según un
análisis secundario de la Encuesta Demográfica de Salud (Endesa 2013)”,
reveló Terrero.
Aseguró
que el Gobierno cuenta con una cobertura general de medicamentos hasta
junio del año 2016, incluyendo un stock de seguridad de seis meses.
Terrero
explicó que las intervenciones con los migrantes se llevan a cabo con
recursos aportados por el gobierno, a través del CONAVIHSIDA.
Agregó
que el gobierno también ejecuta un programa de prevención de VIH
dirigido a migrantes haitianos con recursos del Fondo Mundial de Lucha
contra el Sida.
“Esa
iniciativa de prevención es impulsada a través de proyectos con
instituciones públicas y de la Sociedad Civil, entre ellas REDES, del
Ministerio de Salud Pública, y el Centro de Promoción Social (CEPROSH),
que sirven de sombrilla a Visión Mundial, Movimiento Sociocultural para
los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y Centro de Solidaridad para la
Mujer (CESOMUDOVI)”, expuso en un comunicado.
El
funcionario precisó que las intervenciones con migrantes tienen
cobertura nacional, aunque hacen énfasis en las provincias Barahona,
Dajabón, Independencia, La Romana, La Altagracia, Montecristi,
Pedernales, Santiago Rodríguez y Valverde.
“Esta provincias son priorizadas debido a la alta concentración de inmigrantes haitianos”, subrayó.
Citando
un estudio de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los
Estados Unidos, Terrero reveló que hay una prevalencia de VIH de 4.6% en
trabajadores de la construcción y de más de un 7% en trabajadoras
sexuales haitianas.
El
director de la institución aseguró que la República Dominicana tiene un
compromiso con la reducción de la epidemia que está por encima de todas
las fronteras.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/07/01/mas-tres-mil-haitianos-reciben-tratamiento-contra-vih-sida#sthash.TB4WYvne.dpuf