http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/05/sos-por-el-agua-presa-de-sabana-yegua.html
Por Leonardo Plata
BARAHONA.-
La sequía que afecta a gran parte del país, está agravando la situación
de los habitantes de la región Enriquillo, donde la escasez de agua
está afectado grandemente esta zona.-
Así
lo explicó el Ingeniero Gilberto Díaz, encargado de construcción y
distribución de agua del Consorcio Azucarero Central (CAC), al realizar
un recorrido con miembros e la prensa local por la presa de Sabana
Yegua, el Dique de Villapordo, Canal Yzura, Río Yaque del Sur y el Dique
de Santana en Tamayo.
En
el recorrido se pudo observar, el embalse de la presa de Sabana Yegua,
la cual está en su nivel más bajo y que según el Ingeniero Gailberto
Díaz, desde hace muchos años que la sequia no afectaba tanto a esta
zona, por lo que dicha presa, no esta vertiendo el agua que realmente
demanda toda la Región Enriquillo, ya que como se pudo observar, la
sequía está afectando todos los acueductos y afluentes de la región.
Explicó
que otro problema lo constituye la gran cantidad de toma que está a
todo lo largo del río, las cuales son ilegales, ya que son hechas de
manera improvisadas, por agricultores, para desviar el agua a sus
predios agrícola, lo que conlleva a que el agua que llega a Barahona y
las demás provincias, se muy poca e insuficiente.
Reveló
que el dique de Batey Santa, que es donde se distribuye el agua para
las diferentes provincias, para operar con normalidad, necesita de unos
14 metros cúbicos, pero ahora con la sequía que se registra en esta
zona, ni siquiera hay un metro cúbico, lo que calificó como crítica la
situación.
Dijo
que las autoridades del INDRI y al ministerio de Agricultura, han sido
apática en este sentido, ya que ellos como institución oficial que tiene
el monopolio y manejo de todas las presas, del país, no está asumiendo
su rol, en el sentido de que permite que algunos agricultores en esta
época de sequía, estén sembrando grandes sembradío de arroz, lo que es
contradictorio, ya que este cereal consume demasiada agua, y en estos
momentos, no es posible ese tipo de siembra, por que afecta la
distribución de agua.
La
sequía que se registra en estos momentos es la más larga y que más daño
está haciendo a la producción agrícola en esta zona, así como está
afectando grande mente la producción de caña, lo que dejará pérdidas en
esta zafra por mas de 15 millones de dólares y que la misa culmina
dentro de unos 30 días.-
Entre
los comunicadores y periodistas que asistieron son: Benny Rodrígue
Mato, Alejandro Santana, Olmedo Pineda, Ketty Feliz, Juan Martinez,
Carlos Batista, Benny Pichardo, Wellinton Ascanio, Leonardo Plata,
Eduardo Luper´n, Pablo Betances, Sur Urbano, entre otros.