BUENA NOTICIA! Promese/Cal rebaja 98 medicamentos

http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/05/buena-noticia-promesecal-rebaja-98.html
Sailys Reynoso/Tomado de El Caribe
Doctora Elena Fernández Núñez, durante el anuncio de la rebaja de fármacos.
El Programa de Medicamentos
Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) anunció la rebaja en
los precios de 98 medicamentos.Además, adoptó el Sistema de Código de
Barras en todos los medicamentos que comercializa a través de su red de
502 Farmacias del Pueblo, para combatir la venta ilegal de medicinas.
La doctora Elena Fernández
Núñez, aseguró que la rebaja consiste hasta en un 40 por ciento en los
precios de 98 fármacos. Dijo que a través de los programas de
responsabilidad social de esa institución se busca favorecer a los
pacientes que padecen de la enfermedad de Parkinson.
“Se dispuso la venta de los
medicamentos anti parkinsonianos a través de las farmacias del pueblo
hospitalarias como son San Lorenzo de Los Mina, Nuestra Señora de la
Altagracia en Higüey, Cabral y Báez en Santiago y el Luis Morillo King
en San Pedro de Macorís”, indicó.
Fernández Núñez anunció que
entregarán gratuitamente los medicamentos a los pacientes vinculados a
los hospitales Moscoso Puello, Santo Socorro y la Ciudad Sanitaria. El
financiamiento de estos fármacos asciende mensualmente entre RD$391.20 y
RD$4,826.00 por cada paciente.
Rebajas
La funcionaria enumeró entre los
medicamentos rebajados de precio la Azitromicina, Amoxicilina más Ácido
Clavulánico, Cetirizina, Clopidrogrel, Clotrimazol, Difenhidramina,
Eritroproyetina Recombinante Humana, Heparina, Irbesartán, Metronidazol,
Permetrina y Ranitidina.
Asimismo, informó que se
incluyeron 33 nuevos renglones terapéuticos entre estos, Alopurinol,
Ambroxol, Betahistina, Subsalicilato de Bismuto, gotas ópticas a base de
Polimixina y Neomicina, Losartán Potásico, Metformina más Glibenclamida
y Proteína Polimérica con Probióticos.
Precios favorecen a los usuarios
En los últimos tres años, la
cantidad de renglones farmacéuticos a disposición de la población
dominicana en las Farmacias del Pueblo pasó de 274 a 352, lo que
constituye un aumento del 28.5 por ciento en medicamentos para el
tratamiento de patologías frecuentes como son la diabetes, hipertensión,
osteoporosis, diversos tipos de infecciones, entre otras.