http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/04/vitico-terrero-inauguran-stand-con.html
Por Belkis Feliz
Santo Domingo.- El Consejo
Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) promueve una Línea de
Auxilio en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro para
denunciar las violaciones a los derechos de las poblaciones claves y de
las personas con VIH.
“La Línea de Auxilio está
abierta para recibir las denuncias de violación de derechos, y los casos
de estigma y discriminación en cualquier ámbito de la sociedad donde se
produzcan”, dijo el doctor Víctor Terrero, director de la institución.
El funcionario inauguró el Stand
del CONAVIHSIDA en la Feria del Libro, donde la institución agota un
programa educativo orientado a crear conciencia sobre la necesidad de
prevenir la epidemia y fortalecer los programas de atención.
El doctor Víctor Terrero explicó
que la Línea de Auxilio es operada por CONAVIHSIDA y el Centro de
Orientación Integral (COIN), a través del Observatorio de Derechos
Humanos de Grupos Vulnerabilizados.
El doctor Víctor Terrero aseguró
que este año la institución mantendrá en la Feria del Libro el tema de
las poblaciones claves, debido a la concentración de la epidemia en las
mismas.
“Tras estabilizarse en 0.8 por
ciento de la población general, la epidemia del VIH muestra una
tendencia a concentrarse en los gays, trans, hombres que tienen sexo con
hombres, trabajadoras sexuales, inmigrantes y usuarios de drogas”,
puntualizó el funcionario.
El doctor Terrero hizo un
llamado a estudiantes de las escuelas públicas y privadas, así como a
jóvenes y adolescentes en general a asistir a las actividades
informativas y educativas que se realizan en el Stand y a informarse
sobre la manera correcta de prevenir la transmisión del VIH y las
Infecciones de Transmisión Sexual.
El programa de CONAVIHSIDA se
desarrolla en base a actividades culturales y de diversión
participativas que motivan a la reflexión sobre la problemática del VIH y
los cambios que ha registrado, indicó Terrero.
Para el CONAVIHSIDA, la Feria
del Libro siempre ha sido un escenario de prevención debido a la alta
afluencia de personas, especialmente jóvenes y adolescentes.
Comparte esto: