http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/02/vitico-terrero-pide-candidatos-incluir.html
Por Rhené Miranda/Tomado de Campesino Digital
Barahona.- El director ejecutivo
del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVISIDA), doctor Víctor
Terrero, pidió a los candidatos de los diferentes partidos políticos que
incluyan el temas de los derechos humanos de los grupos vulnerables en
sus programas.
“Los derechos de esos grupos,
compuesto por gays, trabajadoras sexuales, usuarios de drogas y otros,
han estado ausentes de las políticas públicas y ha llegado el momento de
cambiar la historia”, advirtió Terrero.
El funcionario dictó una
conferencia sobre “Avances del programas de VIH en la República
Dominicana”, en el marco de la Feria de la Salud organizada por el
Ministerio de Salud, CONAVISADA y la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (USAD).
Terrero aseguro que a pesar d la
reducción de nuevos casos de VIH en el país, la epidemia mantiene altos
índices en las poblaciones claves.
“Mientras la prevalencia en población de personas es de 0.8 por
ciento a nivel nacional, en población gays , trans,y hombres que tiene
sexo es de 6.5 por cientos en Santo Domingo, 4.4 en Santiago,6.9 en
Barahona , La Altagracia y 3.9 en Puerto Plata”, explico
Dijo que la prevalencia entre
las trabajadoras sexuales es de 1.7 en Santo Domingo, 5.6 en Santiago,
5.3 en Barahona, 6.3, y 3.3 en Puerto Plata
Los usuarios de drogas tienen una prevalencia de 4.8 en Santo Domingo, 3.3 en Santiago, en Barahona, 2.1 y 1.3 Puerto Plata
“La República Dominicana añadió
Terrero tiene el comportamiento de tomar medidas destinadas a a
prevención y la atención al VIH y el Sida, prestado especial interés a
las localidades geográficas y las poblaciones más expuestas a la
epidemia”
Indico que también tiene el compromiso de luchar contra el estigma y la discriminación que afectan a las poblaciones clave.
“La discriminación se da
diversas formas y en varios escenarios, tales como el seno familiar, el
campo laboral, los servicios de salud, los servicios públicos la
políticas, la educación, actividades sociales y deportivas”, enfatizó
El doctor Víctor Terrero puntualizó que la discriminación limita el acceso a los servicios de salud
“La idea es que tenga que tener la discriminación o a la
violación por ser quien es, por vivir como viva o por amar a quien ame
“, precisó el doctor Víctor Terrero.