PEDRO BOMBA! Pedro Ruiz: un cherchoso próspero, llonario, pero serio y próspero en los negocios de combustibles

http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/02/pedro-bomba-pedro-ruiz-un-cherchoso.html
www.armariolibre.com
BARAHONA:
Si conversas con él, la percepción sería que es el más charlatán de los
barahoneros. Este personaje, a todo le tiene un chiste o le busca el
lado jocoso. No importa que sea su esposa, su querida madre, sus hijos y
hasta de él mismo.
Si decimos que hablamos con
Pedro R. Féliz Ruiz no da ni frio ni calor, un barahonero más y pasa
desapercibido, pero si preguntamos que si conoces a Pedro Bomba, todo el
mundo lo conoce.
Este hombre, con una jocosidad
incomparable, es el propietario de la estación de combustibles Texaco, a
la entrada al municipio de Barahona, pero también, es el presidente de
Pedro Auto Import, representante de la Asociación Nacional de
Detallistas de Gasolina (Anadegas), miembro de los Rotarios en Barahona,
Clúster Ecoturístico de Barahona, la Cámara de Comercio y Producción de
Barahona, así como presidente del Consejo de Detallistas de la empresa
Texaco y la Unión de Comerciantes y Empresarios de la ciudad de
Barahona.
Féliz Ruiz tiene mil y una
responsabilidad, lo que lo mantiene ocupado la mayor parte del día, pero
a la hora de usted establecer una conversación seria, en medio de la
seriedad, es difícil no perder la hilaridad, porque a cada expresión, a
cada palabra, a cada pregunta, a cada respuesta, le pone como aderezo,
una de sus ocurrencias, que en vez de desagradar, hace la conversación
amena, divertida y no quisieras que la misma termine.
Pedro Inés, Pedro Ruiz o Pedro
Bomba, como quieras llamarle, se involucró a los negocios trabajando en
la ferretería Toral, desde que tenía 14 hasta los 24 años, donde quizás
adquirió el fluido lenguaje a lo tiguerón o bonachón de un lugar como un
mercado, donde confluye todo tipo de personas.
Pedro Féliz Ruiz está casado con
doña Marcia Pérez González, a quien le atribuye ser la responsable de
los bienes que ostentan al día de hoy.
Se define como un hombre
inquieto, pero de bajo perfil, que no anda buscando cámaras de los
medios de comunicación, sino, mantener una estabilidad económica y
emocional en los negocios que representa.
Pedro resalta el trabajo de su
compañera a su lado, de la que dice que de siete encomiendas o tareas,
cinco son bien realizadas y solo dos son mandadas a revisar; mientras
que él, como hombre, de esas mismas siete atribuciones, solo hace una
bien y las otras seis hay que revisarlas.
“Soy un 100% feminista, es más,
me identifico de manera total con las mujeres que te afirmo que odio a
los hombres”, expresa Féliz Ruiz en medio de carcajadas.
Manifestó que el 90% de su éxito en los negocios, es responsabilidad de su esposa, lo que afirmó, sabe todo el que lo conoce.
Con doña Marcia, Pedro tiene
tres hijos, más una que están criando; pero afirma que cuenta con otros
cinco vástagos, producto de otra relación, teniendo una familia
numerosa, nueve miembros, a pesar de que no residen en el país.
“Aquí yo soy don Pedro, entro
por esa puerta con mi carácter, pero en la calle no acepto que nadie me
diga don Pedro, porque me pueden confundir con un salami que tiene ese
nombre. En la calle soy una persona totalmente diferente y no es que
tenga doble personalidad, sino que hay cosas que debo hacer con mucho
nivel, porque sé los resultados cuando tú no respetas el comercio, que
es un arte, es un don, y eso tu lo puedes ver en el mercado, donde hay
gente que no te hace una “o” con un vaso boca-abajo, pero es tremendo
comerciante empírico”, expresa Pedro Bomba.
Afirma que está en el negocio de
los combustibles desde el 1986, por lo que conoce al dedillo el
quehacer, por lo que este mismo año podría tener otra estación en el
municipio de Barahona.
Dice que habla con jocosidad porque esa es su forma, pero el caso de que converse así no quiere decir que deje de ser serio.
Féliz Ruiz es miembro y
representante de Texaco para la región Sur, por lo que es quien pelea
por sus compañeros cuando pasa algún problema en la zona.
Reveló que los negocios que tiene es una herencia de su madre, doña Inés, pero que en los últimos años ha ido creciendo.
“A mi esposa yo la conocí en un
lugar muy caro, yo pasé por ese lugar muy caro llamado Habanero, y vi
esa jovencita vendiendo cangrejos y le dije, yo te los compro todos,
pero con la condición de que me los sancoche, ella se subió a mi
vehículo con la lata y los cangrejos y aquí estamos todavía sancochando
cangrejos”, expresa Féliz Ruiz, para responder la pregunta si su esposa
era rica cuando la conoció.
De forma jocosa y satírica, con
buen humor, describe a su esposa, a la que dice amar hasta la saciedad,
por lo que expresa de ella es solo un adorno a la conversación y a la
forma de darle chispas a la entrevista.
“Mi mujer es de ahí de Habanero,
que cuando vino a aquí, sabes, ellos tenían mucha tierra, pero cuando
salió al cruce de Cabral se la tuvieron que sacudir de la planta de los
pies y las orejas”, dice Pedro, para continuar con los chistes de la
madre de sus hijos del segundo matrimonio.
Al ser escogido como el
Emprendedor del Mes para el periódico Armario Libre (impreso), expresó
que doña Marcia trabajó por diez años en Soto Posters, donde dijo que
conoció “y le cayó esta desgracia atrás, porque en ese tiempo, yo tenía
más piogán que una batata en su tiempo”.
Manifestó que su esposa tiene
una historia de ascendencia hermosísima, por lo que la recomendó para
ser “Personaje Emprendedor del mes” de Armario Libre.
Asegura que ha tenido momentos
difíciles, de estrechez en los negocios, pero que nunca ha perdido su
forma de entender que con su forma de ser, además del respeto a los
negocios y al dinero, sabía que llegaría el momento para vivir con una
estabilidad, que al mismo tiempo, la ofrece la edad.
Además del negocio de los
combustibles, Féliz Ruiz tiene una empresa de financiamiento de
vehículos, la que afirmó, no hace con mucha frecuencia, pero que deja
sus buenos dividendos.
Destacó la unidad que exhibe en
la actualidad la Cámara de Comercio y la asociación de comerciantes de
Barahona, donde dijo, los miembros de las dos entidades, aunque no
asistan, ayudan a que las cosas se hagan bien.
Anunció que la Cámara de
Comercio y Producción de Barahona instalará una sala de cine, para
proyectar películas de importancia, como es el caso del filme de María
Montez, que en la actualidad no hay donde proyectarse en su propio
pueblo, lo que calificó de vergonzoso.
Expresó que el sector comercial
de Barahona se ha dado cuenta que tiene y debe echar el pleito en su
pueblo, porque ya Santo Domingo no aguanta más inversionistas.
www.armariolibre.com