http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/02/asi-se-hace-patria-primera-dama-apoyara.html
Tomado de DICOM
La Primera Dama, Cándida
Montilla de Medina, aseguró que la madre de los sextillizos y sus hijos,
a través del Despacho de la Primera Dama tendrán garantizado
protección, salud y alimentación.
Montilla de Medina informó,
además, que la entidad que dirige hará un levantamiento del entorno
donde vive la joven para establecer las necesidades de una vivienda.
La
Primera Dama habló a su salida del acto de reinauguración de la Unidad
de Niñez, Adolescencia y Familia de la Fiscalía del Distrito Nacional,
un centro de atención integral a grupos poblacionales con
características especiales.
Montilla de Medina agregó que
conversó con Aracely Guzmán Martínez, madre de los seis niños y que pudo
observar que tanto ella como los bebés están estables.
Servicio humano, oportuno y de calidad
Durante la actividad, la procuradora fiscal, Yeni Berenice
Reynoso, manifestó que la principal meta de la unidad, en esta nueva
etapa, es fortalecer la familia asumiendo como base un desarrollo humano
y un espacio vital para el crecimiento de los niños, niñas y
adolescentes.
“Hemos tomado un conjunto de
acciones de atención directa para garantizar un servicio especializado,
humano oportuno y de calidad”, destacó Reynoso.
Para evitar patologías delincuenciales
De
su lado, el procurador general de la República, Francisco Domínguez
Brito valoró los trabajos que desde la Fiscalía del Distrito se realizan
para dar seguimiento a esa franja poblacional tan vulnerable.
“Con una inversión rápida e
integral en los casos en que se presenten conflictos que envuelvan a
menores de edad, se pueden evitar conductas agresivas o patologías
delincuenciales”, enfatizó Domínguez Brito.
603 usuarios atendidos
La Unidad cuenta con un área de recepción con capacidad para
más de 30 personas, sala infantil, dos consultorios para asistencia
sicológica a niños y adultos, cuatro cubículos para el personal de
apoyo, cuatro oficinas para fiscales, salón de reuniones, área de
archivo, cocina-comedor y dos salas de recepción de denuncias.
Se informó que en el último
trimestre del año 2014 se atendieron 603 usuarios que solicitaron el
servicio directamente en la Unidad, mientras que 19 acudieron a través
de la Línea Vida.
A la actividad asistieron el
embajador de la República de Taiwán, Tomás Ping Fi Hou; la directora de
la Unidad de Atención a Niños, Adolescentes y Familia, Deysi García, así
como profesionales del derecho y el padre Fray Quelvin Acevedo de la
parroquia San Miguel, quien tuvo a cargo la bendición de la obra, entre
otras personalidades.