ANALISIS DE CESAR MEDINA! La reelección y el silencio de Danilo

http://opinionsurdigital.blogspot.com/2015/02/analisis-de-cesar-medina-la-reeleccion.html
La reelección y el silencio de Danilo
La Constitución es el único obstáculo que tiene Medina para postularse nuevamente en el 2016.
César Medina
Especial para Listín Diario
Panamá
El presidente Danilo Medina tuvo
que “hablar chino” con sus colegas de la región, con quienes departió
por dos días en la cumbre de la CELAC celebrada esta semana en Costa
Rica, para poder explicarles el fenómeno constitucional dominicano que
le impide seguir por otro período en el poder a pesar de ser el
mandatario de mayor aceptación popular de América Latina.
La escasez de liderazgos sólidos
en el esquema democrático– al margen del llamado “nuevo socialismo” que
impuso el difunto Hugo Chávez y para el que la reelección indefinida es
pan comido–, hace pensar a los presidentes de la región que el modelo
electoral norteamericano es un referente para tomar en cuenta.
Se plantea que a los presidentes
se les garantice la opción de ir a una repostulación presidencial y si
pierde no puede presentarse jamás a unas elecciones ni siquiera a un
cargo menor, y si gana, el retiro es obligatorio al cumplirse el período
de gobierno para el que fue elegido por segunda vez.
Otros presidentes se plantean la
posibilidad de imponer normas legales en sus respectivos países para
que un candidato que pierda dos candidaturas presidenciales seguidas no
pueda optar por una tercera en procura de dar mayores oportunidades a
las generaciones emergentes de los partidos políticos latinoamericanos.
Otras alternativas son prolongar
el período presidencial a seis o cinco años, como prevalece en México y
en Panamá, en ese mismo orden, y prohibir la reelección para siempre,
al mejor estilo mexicano, o aceptarla después de dos períodos
intermedios, como en la nación istmeña.
La presión de Danilo…
En los actuales momentos, y como nunca antes, el presidente
Medina recibe presión de diversos sectores para que proponga una
modificación constitucional que le permitiría presentarse a la
reelección el 15 de mayo del dieciséis, bajo el compromiso de que la
misma reforma establezca un transitorio que especifique que sería su
segundo y último mandato presidencial.
Medina no ha dicho nada sobre
tales peticiones, y aunque varios de sus colegas presidentes en la
cumbre de la CELAC le cuestionaron al respecto, no soltó prendas y a lo
sumo llegó a decir que se trataría de un proceso difícil sobre el que
muchas fuerzas políticas contradictorias tendrían que ponerse de acuerdo
para hacer posible la reforma constitucional.
El pasado miércoles, el mismo
día que viajó a la cumbre de Costa Rica, centenares de seguidores del
Presidente se manifestaron frente al Congreso Nacional en apoyo a una
reforma constitucional que establezca la reelección, y en el Senado se
entregó formalmente una propuesta con ese fin que fue recibida por el
senador peledeista Rafael Calderón.
Previamente, el consultor
jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, emitió una declaración
que repercutió en las más altas instancias del gobierno, en el sentido
de que se había hecho tarde para hacer posible una reforma
constitucional para reelegir a Medina.
Tal afirmación fue rechazada por
dos figuras de la cercanía estrecha del Presidente, José Ramón Peralta y
Gonzalo Castillo, ministros Administrativo y de Obras Públicas,
respectivamente, quienes consideraron que “tiempo hay de sobra” para
reelegir a Danilo.
La controversia adquirió otro
carácter con la declaración del cardenal Nicolás López Rodríguez, quien
estima improcedente que la Constitución sea modificada para favorecer
coyunturalmente la reelección de Medina.
¡…Y apareció Margarita!
Para colmo de males, justo cuando se despedía el jueves en la
tarde de sus colegas en Costa Rica, Danilo recibió la noticia de que la
vicepresidenta Margarita Cedeño quiso entramparlo en su vieja promesa de
que al término del actual mandato regresaba a casa sin pretender
reelegirse, disfrazando la frase en una retórica entendible hasta para
el más lerdo de los mortales: “(…) El Presidente y yo estamos aquí para
trabajar a favor del pueblo dominicano y trabajaremos siempre con
ahínco, con responsabilidad, con toda la honestidad que nos caracteriza,
y sobre todo cumpliendo siempre todas las promesas que hemos hecho”.
Sus declaraciones fueron “improvisadas” al ser cuestionada por los
periodistas durante un acto oficial en Palacio en su condición de
encargada del Poder Ejecutivo en ausencia del Presidente… Pero es obvio
que cada palabra había sido pensada– tal vez hasta ensayada–, al
tratarse de una funcionaria timorata en extremo para dar declaraciones a
la prensa. ¿A qué se refería la Vicepresidente al señalar que ella y
Danilo Medina están (…) “sobre todo cumpliendo siempre las promesas que
hemos hecho…”?
A buen entendedor…
El contexto en que la vicepresidenta Cedeño dio esas
declaraciones no dejan duda de que se refería a la promesa hecha por el
presidente Medina de que no intentaría la reelección presidencial y que
se retiraría a su casa al vencer el actual mandato… Su inclusión fue
inteligente, pero innecesaria porque la puso en evidencia.
Ella no ha prometido no
reelegirse en la Vicepresidencia ya que esa facultad correspondería al
Presidente que escoge a su compañero de fórmula, además de que es el
argumento de los dirigentes peledeistas que propugnan por la candidatura
de Leonel Fernández, como al parecer es su caso al abandonar causa
propia.
Margarita sabía muy bien que sus
declaraciones sobre un tema tan espinoso, regularmente vedado para un
segundo al mando bien avenido con el Presidente, traería vientos de cola
porque en el momento en que las produjo estaba consciente que al
ponerse de pechuguita ante los periodistas le tocarían el tema de la
reelección de Danilo. Es evidente que la respuesta estaba bien pensada… Y
también la pregunta.
De lo contrario, ni una ni otra
se habrían producido en ese contexto, en especial porque el presidente
Medina se encontraba fuera del país y siempre en esos casos los
vicepresidentes al quedar encargados del Ejecutivo se manejan con
extrema prudencia y jamás tocan públicamente temas tan cáusticos y
controversiales.
Una sonrisa que cautiva al más indiferente….
La doctora Cedeño y su cautivante y eterna sonrisa están entre los favoritos a suceder a Danilo en el poder a juzgar por todas las mediciones sobre preferencias políticas hechas en los últimos años, y su aceptación sólo cae en algunos escenarios por debajo de su marido.
Ella no ha descendido
significativamente después que llegó a la Vicepresidencia, a pesar de
que ha estado a la sombra de un Presidente que se ha mantenido con una
popularidad sobre el 80 por ciento de aceptación.
La declaración inoportuna de
Margarita sobre una reelección cada vez más lejos y casi imposible no
hace más que enturbiar las relaciones “llevaderas” que ha mantenido con
Danilo en casi 30 meses que llevan ambos en el gobierno. Su salida
irónica sobre un tema tan etéreo no aporta nada al proceso, aunque sí
resta mucho a la relación respetuosa entre los dos primeros cargos del
gobierno…